fbpx

GODA – Albariño

9,00 

El valor de la tradición

Uva: Albariño

Goda es un vino blanco elaborado por Prima Vinia Wines que responde en su totalidad a la variedad de uva albariño, autóctona de la zona de D. O. Rías Baixas en la que se enmarca. Una de las claves de su creación es que se siguen los más cuidados y rigurosos procesos para garantizar la pureza y el carácter propio de esta uva.

Los viñedos en los que se extiende esta variedad para elaborar Goda los encontramos ubicados en suelos de tipo franco-arenoso, donde predomina el granito y que cuentan con una ligera acidez. Las uvas pasan por prensado neumático, desfangado estático y por una fermentación en acero inoxidable donde la temperatura se controla constantemente. Finalmente, pasa por un periodo de ocho meses de descanso en depósito.

EL MOMENTO PERFECTO PARA DISFRUTAR DE GODA

Podemos descorchar una botella de Goda al final de un día duro, a modo de relax, para sentirnos a gusto con nosotros mismos y sentir la paz que un vino blanco de calidad puede aportar a nuestros sentidos. También será una buena opción si lo que buscamos es maridar un menú en el aparezca pescado, carne blanca o arroz. Si somos amantes del sushi, una copa de este albariño potenciará los sabores y creará momentos únicos en nuestro paladar. Asimismo, podemos presentarlo frente a una fuente de mariscos frescos como navajas, gamas o centollos. En cualquier caso, es recomendable servirlo a una temperatura de entre 10 y 12 ºC para captar sus aromas por completo.

NOTA DE CATA DE GODA

Vista: posee una tonalidad amarillo limón en la que se distinguen destellos en verde. Es brillante y limpio.

Nariz: se distingue por las notas a flores y a frutas, ya que entremezcla flor de tilo o de azahar junto a cítricos como el limón o la naranja creando un perfecto equilibrio aromático.

Boca: este albariño se muestra suave y fresco en boca, con retronasal persistente y toques propios de cítricos bien maduros.

Agotado

D.O. RÍAS BAIXAS

La embajadora del vino gallego

La Denominación de Origen del Vino Rías Baixas se reparte entre 5 subzonas perfectamente delimitadas que se extienden desde la frontera portuguesa hasta las inmediaciones de Santiago de Compostela (Valle de Salnés, Condado de Tea, El Rosal, Sotomayor y Ribera del Ulla)

Son tierras de carácter atlántico con frondosa vegetación y temperaturas suaves, que han sabido obtener lo mejor de Galicia gracias al aliento benevolente del océano Atlántico, y al esfuerzo
ancestral de sus gentes. Esta denominación es la mayor productora gallega, son vinos producidos a baja altitud, en zonas costeras o cercanas a ríos. La uva principal es la albariño, aunque también se emplean uvas como Loureira, Treixadura o Caíño blanco (El 99% del vino producido es blanco)

El albariño ha cobrado fama mundial en las últimas décadas, llegando a ser considerado el mejor vino blanco del mundo por varios afamados críticos. Rías Baixas es además una de las primeras rutas del vino de España.

Far far away, behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia there live the blind texts.