fbpx

Envío gratuito a partir de 50 €

Raíces del Miño – Tinto Galaico

8,00 

La tradición vitivinícola del viejo mundo, interpretada por la mirada del nuevo mundo

Uva: Brancellao 50%, Caíño Longo 25% y Sousón 25%

Raíces del Miño, vinos de aldea, rinde tributo a la labor comunitaria de los minifundios familiares que vuelven a dar brillo y poner en valor una milenaria tradición vitícola gallega. Pueblos de muy escasos habitantes, pequeñas aldeas de piedras rodeadas de viñedos y vistas aterrazadas hacia el cauce zigzagueante del rio Miño, que junto al Avia y al Arnoia definen diferentes valles en la comarca del Ribeiro y dan vinos de calidad excepcional.

Crianza: 20 meses en cocciopestos

Producción total: 3330 botellas

Notas de cata: Límpido y brillante, de capa media, rojo cereza con destellos carmín. La nariz es frutal y especiada. Arándanos, moras, ciruelas, madroño. Boca sabrosa, armónica, muy fresca, fiel al terruño gallego. Confirma la nariz en boca, con recorrido medio y un final gentil.

Recomendamos consumirlo a una temperatura entre: 14-17º C

Elaboración:

Cosecha: 2018
Recepción en bodega: primera quincena de octubre.

D.O.RIBEIRA SACRA

La región vitícola más hermosa del planeta

La Ribeira Sacra es una de las D.Os más antiguas de Galicia. Con más de 2.000 años de historia, este espacio natural presume de una riquísima biodiversidad y la mayor concentración de iglesias románicas de toda Europa.
Así, la historia de la vid en la zona está estrechamente relacionada con la vida monacal. En efecto, fueron los monjes los que perfeccionaron las técnicas de cultivo en la Ribeira Sacra, sin olvidarse de cuidar el espectacular paisaje en el que trabajaban.
Las inclinadas gargantas descienden en bancales o terrazas hacia los cauces de Miño y Sil, asentando sobre cada escalón los valientes viñedos de la denominada viticultura heroica. Un trabajo que en algunos viñedos obliga a renunciar a la maquinaria por la fuerte pendiente de las laderas.

Far far away, behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia there live the blind texts.