fbpx

Raíces del Miño – Cepas Autoctonas

8,00 

La tradición vitivinícola del viejo mundo, interpretada por la mirada del nuevo mundo

Uva: Treixadura, Albariño, Godello y Loureira

Este blend de blancas está compuesto por un 50% de Treixadura, 45% de Albariño, 4% de Godello y solo un 1% de Loureira, logrando una perfecta integración de las cepas tradicionales con carácter local. De color amarillo pálido con tonos verdosos, es aromáticamente intenso con notas de cítricos frescos, frutos de carozo, manzana verde y ananá. Aborda el paladar con cuerpo medio, algo graso y acidez firme que define su frescura. Regusto tropical de final medio.

Raíces del Miño, vinos de aldea, rinde tributo a la labor comunitaria de los minifundios familiares que vuelven a dar brillo y poner en valor una milenaria tradición vitícola gallega. Pueblos de muy escasos habitantes, pequeñas aldeas de piedras rodeadas de viñedos y vistas aterrazadas hacia el cauce zigzagueante del rio Miño, que junto al Avia y al Arnoia definen diferentes valles en la comarca del Ribeiro y dan vinos de calidad excepcional.

D.O.RIBEIRA SACRA

La región vitícola más hermosa del planeta

La Ribeira Sacra es una de las D.Os más antiguas de Galicia. Con más de 2.000 años de historia, este espacio natural presume de una riquísima biodiversidad y la mayor concentración de iglesias románicas de toda Europa.
Así, la historia de la vid en la zona está estrechamente relacionada con la vida monacal. En efecto, fueron los monjes los que perfeccionaron las técnicas de cultivo en la Ribeira Sacra, sin olvidarse de cuidar el espectacular paisaje en el que trabajaban.
Las inclinadas gargantas descienden en bancales o terrazas hacia los cauces de Miño y Sil, asentando sobre cada escalón los valientes viñedos de la denominada viticultura heroica. Un trabajo que en algunos viñedos obliga a renunciar a la maquinaria por la fuerte pendiente de las laderas.

Far far away, behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia there live the blind texts.